#AfaniasSaludable

Personas con discapacidad intelectual presentan Campaña de Sensibilización sobre hábitos saludables en el trabajo

 

Madrid, 3 de octubre de 2019. El Servicio de Prevención y Salud de Afanias lanza esta innovadora campaña inclusiva, que pretende concienciar a las personas con discapacidad intelectual sobre la necesidad de cuidar la salud en el empleo.

Generar una cultura preventiva. Este es el principal propósito  del Servicio de Prevención y Salud de Afanias y de la nueva campaña #AfaniasSaludable. Con el objetivo de sensibilizar a las personas con discapacidad sobre la importancia de la salud en el entorno de trabajo, presentamos esta campaña de sensibilización destinada a sus Centros Especiales de Empleo, Centros Ocupacionales, así como Áreas de Formación e Inserción laboral.

 

 «Queremos formar a los trabajadores con discapacidad en empleo saludable y que en los entornos de trabajo la salud sea prioridad» [Daniel Martín, Responsable del Servicio de Prevención y Salud de Afanias]

   

Cada vez más empresas ponen en marcha programas de promoción de la salud en el entorno de trabajo, con el objetivo de mejorar el bienestar físico, mental y social de sus trabajadores. El tercer sector no se puede quedar atrás en este ámbito, por ello cada vez son más las entidades sociales que fomentan los hábitos saludables en el trabajo. Además, con esta campaña, implicamos en el proceso a las personas con discapacidad intelectual convirtiéndoles en protagonistas del cambio.

 

La campaña durará los próximos 6 meses y se difundirá en los centros y servicios de Afanias que proporcionan empleabilidad. Se irán comunicando, utilizando diferentes carteles y pictogramas, consejos prácticos sobre la importancia y el compromiso que todas las personas debemos asumir con nuestra salud, en nuestro día a día, creando así una cultura preventiva.

Creamos el hashtag #AfaniasSaludable para su uso en las redes sociales, de manera que  todos podáis compartir prácticas, de vuestro día a día, comprometidas con la salud. Os animamos a que forméis parte del cambio apostando por una vida sana y saludable.

¡Comparte ya tu práctica saludable en redes con el hashtag #AfaniasSaludable!

 VERSIÓN LECTURA FÁCIL

El Servicio de Prevención y Salud de Afanias lanza la campaña #AfaniasSaludable. La campaña pretende sensibilizar sobre salud en el trabajo. La campaña es inclusiva. La campaña dura 6 meses. La campaña la difundimos por Centros Especiales de Empleo, Centros Ocupacionales, así como Áreas de Formación e Inserción laboral. Puedes unirte a la campaña compartiendo en tus redes sociales una práctica saludable tuya, con el hashtag #AfaniasSaludable. El objetivo de la campaña es crear una cultura preventiva

DÍA DE EMOCIONES EN EL PARQUE DE ATRACCIONES

 

UN DÍA PARA LOS MAS ATREVIDOS

Viñuelas, 30 de Septiembre de 2019.- El pasado verano nos fuimos al Parque de Atracciones de Madrid para poder disfrutar de las atracciones.

Pasamos un estupendo día acompañados de nuestros compañeros.
Pudimos subirnos en las atracciones que más nos gustaban y disfrutar del subidón de adrenalina.
 
Pasamos por diferentes tipos de atracciones, hasta llegar a las más fuertes, dónde sólo unos pocos se subieron.
Disfrutamos, reímos, comimos y también descansamos en algunas atracciones.

Para finalizar, nos tomamos un helado y nos fuimos a casa. Llegamos muy cansados.

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

Pasamos un día en el Parque de Atracciones.
Subimos en distintas atracciones.
En las atracciones más fuertes se montaron pocas personas.
Llegamos muy cansados a casa.
 

 

]]>

PADEL SOLIDARIO

 

El 1º Torneo Solidario de Afanias-Boadilla del Monte cosecha un gran número de inscripciones y una cariñosa acogida.

 

Madrid, 30 de septiembre de 2019. El polideportivo Rey Felipe VI acoge el 1º Primer Torneo Solidario de Padel Afanias-Boadilla del Monte. Los fondos recaudados se destinan al fomento de la autonomía del colegio Afanias Estudio 3.

El pasado viernes, las conocidas campeonas de España, de Europa y del Mundo, las gemelas Sánchez-Alayeto, arrancaron este torneo solidario, organizado por Afanias y PROA promoción de actividades deportivas S.L. Las campeonas, Mapi y Majo Sánchez-Alayeto, hicieron una demostración de golpes y jugaron con todo aquel que se atrevió a contrarrestar sus potentes drives.

 

Alumno del Colegio Estudio 3 con una de las campeonas

 

Los alumnos del colegio de educación especial, Afanias Estudio 3, quisieron agradecer la generosidad y solidaridad de los campeones, participantes y colaboradores, con unos obsequios.

 

 

Durante todo el fin de semana el torneo continuó recibiendo un gran número de inscripciones y nuevas visitas de grandes figuras internacionales del padel como la de Rubén Castilla y Josechu Viada, conocidas estrellas del deporte de raqueta.

 

Rubén Castilla, 3º en el ranking de padel en silla

 

El domingo al mediodía se puso fin al campeonato con la entrega de premios y obsequios a los participantes. Gracias a la solidaridad y generosidad de todos los inscritos y, claro está, de los deportistas de élite, quienes lograron popularizar el torneo aumentando considerablemente el número de participantes, los alumnos de Estudio 3 podrán tener un mejor centro con una mayor autonomía.

 

 VERSIÓN LECTURA FÁCIL

El pasado fin de semana el polideportivo Rey Felipe VI de Boadilla del Monte, acogió el primer torneo solidario de padel de Afanias-Boadilla del Monte.
La recaudación del torneo será para fomentar la autonomía del Colegio Afanias Estudio 3.
Durante el torneo los participantes pudieron jugar con las campeonas de padel, las gemelas Sanchez-Alayeto y el tercero en el ranking de padel en silla Rubén Castilla
El torneo terminó el domingo con la entrega de premios y obsequios.

]]>

MEJOR PRÁCTICA

Espacio Fácil presente en el 2º Encuentro de Prácticas Admirables organizado por Plena Inclusión en Zaragoza

 
Madrid, 26 de septiembre de 2019. Plena Inclusión presenta en Zaragoza el 2º Encuentro de Prácticas Admirables. El proyecto de Afanias ‘Espacio Fácil’ ha sido uno de los seleccionados que se han presentado en el encuentro.

«A contracorriente: construimos comunidades inclusivas». Este ha sido el lema de la segunda edición de este encuentro que ha celebrado Plena Inclusión en Zaragoza. Un encuentro a nivel estatal que pretende reconocer el trabajo de las iniciativas más admirables del movimiento asociativo. Espacio Fácil ha sido seleccionada como ‘mejor práctica’ y ha tenido una gran acogida en la jornada. El proyecto surge de la alianza entre el CSEU La Salle, La asociación para la Comprensión Fácil de Entornos y Edificios, AFANIAS y la Fundación Vía Célere.  Es el primer Centro de Recursos para investigar, evaluar, diseñar y adaptar edificios y transformarlos en espacios comprensivos y accesibles que permitan que cualquier persona pueda orientarse dentro de ellos. 

 

En el stand de Espacio Fácil se ha atendido a más de 50 personas que se han interesado por el proyecto.

 

David López, coordinador del proyecto, atendiendo a los interesados en el stand.

 

Estos encuentros son una apuesta importante por la innovación y el conocimiento. Esta innovación queda plasmada en las prácticas admirables, que suponen un avance en la verdadera inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

 VERSIÓN LECTURA FÁCIL

Plena Inclusión celebra el segundo encuentro de prácticas admirables en Zaragoza.
El proyecto Espacio Fácil, de Afanias, es escogida como ‘mejor práctica’.
50 personas visitan el stand del proyecto
El proyecto Espacio Fácil pretende ayudar a diseñar espacios más accesibles para las personas.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs de las instituciones y entidades mencionadas:

]]>

Suscríbete a nuestro newsletter