Nueva Guía de Estilo sobre discapacidad para los profesionales de los medios de comunicación
Madrid, 5 de SEPTIEMBRE de 2019.- La participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este crecimiento genera mucha y nueva información que necesita ser tratada correctamente por los medios de comunicación. La nueva Guía de Estilo pretende dar respuesta a esta necesidad y se postula como una herramienta indispensable para periodistas y profesionales de la comunicación.
La nueva Guía de Estilo propone que las informaciones que traten sobre el colectivo se ajusten a la realidad que las concierne. Según la guía, en ocasiones se habla sobre las personas con discapacidad como si fueran héroes y ésto, aunque sea positivo, no se ajusta a la realidad. Generalizar sobre las personas con discapacidad hace daño porque distorsiona la realidad, que es única y diferente según la persona, tenga o no discapacidad.
Ofrecer una imagen de las personas con discapacidad exige mostrarlas en toda su riqueza y complejidad, no sólo en aquellas situaciones específicas de la discapacidad. [extracto de la Guía de Estilo]
[caption id="attachment_17280" align="alignnone" width="626"] imagen ilustrativa de la introducción de la Guía de Estilo[/caption]
La guía hace especial hincapié en el uso del lenguaje por parte de los profesionales a la hora de hablar de discapacidad. Para ello usa ejemplos de noticias publicadas en los medios, en las que se puede advertir que el tratamiento de la información es mejorable. La guía describe los contenidos de las noticias como sensacionalistas, estereotipados, sesgados y despersonalizados. Pero la guía no sólo diagnostica la problemática, sino que también propone las soluciones y los usos correctos del lenguaje referente al colectivo.
La Guía considera a los medios de comunicación cruciales para la inclusión real del colectivo, puesto que la imagen de la discapacidad que forjan contribuye a transformar la actitud de quien la recibe. [extracto de la Guía de Estilo]
[caption id="attachment_17282" align="alignnone" width="601"] extracto de la Guía de Estilo sobre los usos correctos del lenguaje[/caption]
Por su parte, muchos profesionales de los medios ya se han comprometido a tratar correctamente la información y hacer buen uso del lenguaje, como Fernando Garea, presidente de la Agencia EFE, quien asistió a la presentación de la guía y dijo que en la agencia que preside la tendrán como referencia en todas las noticias que versen sobre discapacidad.
La guía también incluye un glosario de términos para resolver posibles dudas, así como una relación de organismos públicos y asociaciones más representativos de la discapacidad en nuestro país. La Guía ya está disponible en lectura fácil y la puedes descargar accediendo aquí: http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actividades/pubEst.htm
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La presencia de las personas con discapacidad en la sociedad crece.
Ante este crecimiento nace una nueva Guía de Estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación.
Según la guía los profesionales de los medios de comunicación tratan la información sobre discapacidad de una forma estereotipada, sensacionalista y despersonalizada.
La guía pone ejemplos de uso incorrecto del lenguaje empleado en los medios de comunicación en lo referente a discapacidad.
La guía propone las formas correctas de uso del lenguaje en lo referente a discapacidad.
Muchos profesionales de los medios han dicho que usarán la guía como referencia a la hora de publicar noticias sobre discapacidad.
Pincha en el siguiente enlace si quieres descargarte la Guía de Estilo:
http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actividades/pubEst.htm
]]>
Afanias recibe reconocimiento a familias de Plena Inclusión Madrid
Madrid, 3 de diciembre de 2018.- Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, Plena Inclusíon Madrid hace un reconocimiento a familias en su 40 aniversario. El acto es presidido por Angel Garrido, Presidente de la Comunidad de Madrid.
La Federación ha homenajeado hoy, día internacional de la discapacidad, a 40 familias de personas con discapacidad cuya labor pasada o actual, ha sido significativa en la historia del movimiento asociativo. Una mujer con discapacidad intelectual fue la encargada de comenzar el evento, agradeciendo a las familias su esfuerzo y tesón durante estos 40 años por las personas con discapacidad intelectual, no sólo por sus familiares sino también por todo el colectivo. En el acto también el Presidente de Plena Inclusión Madrid dedicó unas palabras a las familias.
«Tenemos que dar las gracias a las familias que hace 40 años decidieron unirse y alzar la voz en un contexto difícil y hostil» [Mariano Casado, Presidente de Plena Inclusión Madrid]
Mariano Casado, Presidente de Plena Inclusión Madrid
Una de las familias premiadas con este merecido reconocimiento ha sido la familia Blasco, de Afanias, una familia que, con valentía y constancia, lleva luchando durante años por mejorar la calidad de vida de su familiar con discapacidad intelectual. Hoy, en el Día Internacional de la Discapacidad, tanto la Federación como las Asociaciones homenajeamos a estas familias que, como la familia Blasco, llevan décadas luchando por romper barreras y crear puentes para lograr la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.
Familia Blasco con Marisa Cazorla, Directora Técnica de Afanias
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
Plena Inclusión Madrid celebra un acto de reconocimiento a 40 familias de personas con discapacidad intelectual en su 40 aniversario.
El Presidente de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, presenta este acto de homenaje a familias.
La familia Blasco, de Afanias, recibe este reconocimiento por su valentia y constancia.
La familia Blasco lleva años luchando por mejorar la calidad de vida de su familiar con discapacidad intelectual.
Los familiares de las personas con discapacidad intelectual representan la base social de las asociaciones como la nuestra.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs de las insitituciones y entidades.
Madrid, 6 de septiembre de 2018.- La comedia, de Javier Fesser, ha sido la elegida por la Academia de Cine Española para representar a España en los Oscar. Protagonizada por Javier Gutiérrez y una decena de personas con discapacidad intelectual la cinta llega a Hollywood con la inclusión como mensaje principal.
La cinta, que ha deslumbrado al público español y se ha convertido en la más taquillera del año en España, tiene ahora la oportunidad de cautivar y sensibilizar al mundo entero. Su mensaje a favor de la inclusión ha calado en el conjunto de la sociedad española.
«Campeones ha marcado un antes y un después: por fin, miles de personas, como lo demuestra el hecho de que sea una de las películas más taquilleras, han mirado a las personas con discapacidad intelectual, ahora se interesan por ellos, por sus vidas, por sus necesidades y derechos. [Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid]
La cinta, estrenada el pasado 6 de abril, cuenta con humor y ternura las peripecias de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Los entrena Marco, interpretado de manera brillante por el actor Javier Gutiérrez, ganador de 2 goyas, quien comienza la historia con una visión peyorativa sobre el colectivo pero sus divertidos y espontáneos pupilos le irán abriendo los ojos.
“Marco ejemplifica perfectamente una de nuestra mayores discapacidades hoy: el miedo a meter la pata ante lo que ignoramos y no sabemos manejar” [Javier Gutierrez]
Además de todo el humor y sensibilidad que la película ofrece, Fesser destacó la posibilidad que la cinta brinda al espectador en cuanto a “ponerte en la piel del otro”.
Los medios de comunicación, como La Vanguardia o El Pais, entre otros, dedican una buena parte de su contenido a la noticia y en la sociedad española ya está servido el debate sobre las posibilidades de la película para conquistar Hollywood. Pero el camino al Oscar no es fácil. Antes de las nominaciones definitivas de las cinco candidatas a cada sección, el 23 de enero, hay duras preselecciones. La ceremonia final se celebra el 24 de febrero.
VERSION LECTURA FÁCIL
La película Campeones representará a España en los premios Oscar del 2019.
El protagonista de la película es el actor Javier Gutiérrez, ganador de 2 goyas.
La película cuenta las aventuras de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La película ha conseguido una gran recaudación en España en lo que va de este año.
La ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 24 de febrero del 2019.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.