Reforestación

Afanias Jardiser se encarga de la reforestación de una zona arrasada por los incendios del 2012 en Robledo de Chavela, gracias al apoyo de ArcelorMittal

 

Madrid, 6 de noviembre de 2019.- Los trabajadores de ArcelorMittal y Jardiser se han puesto manos a la obra y han reforestado la zona plantando 270 árboles de fruto, todos ellos comestibles para la población de la zona y para el ganado.

La iniciativa parte de la convocatoria que ArcelorMittal realiza para sus empleados para que hagan una donación de sangre, gracias a la cual, cada trabajador plantaría 3 árboles de fruto: fresnos, almendros y pinos. Árboles que van a repoblar una zona árida en Robledo de Chavela que fue arrasada por los incendios en el mes de agosto del 2012.

Los 270 árboles de fruto que se han plantado, se multiplican por semilla, lo que ayudará a que la zona se vaya regenerando por sí misma

Reforestación

Afanias Jardiser se encarga de la reforestación de una zona arrasada por los incendios del 2012 en Robledo de Chavela, gracias al apoyo de ArcelorMittal

 

Madrid, 6 de noviembre de 2019.- Los trabajadores de ArcelorMittal y Jardiser se han puesto manos a la obra y han reforestado la zona plantando 270 árboles de fruto, todos ellos comestibles para la población de la zona y para el ganado.

La iniciativa parte de la convocatoria que ArcelorMittal realiza para sus empleados para que hagan una donación de sangre, gracias a la cual, cada trabajador plantaría 3 árboles de fruto: fresnos, almendros y pinos. Árboles que van a repoblar una zona árida en Robledo de Chavela que fue arrasada por los incendios en el mes de agosto del 2012.

 

Los 270 árboles de fruto que se han plantado, se multiplican por semilla, lo que ayudará a que la zona se vaya regenerando por sí misma

 

Trabajadores de ArcelorMittal y Afanias Jardiser, junto con el Director de Afanias Jardiser, Rubén Ares, segundo empezando por la derecha de la imagen, seguido del alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado y el concejal de medio ambiente, Javier Gonzalez

 

En mayo del 2020 los árboles empezarán a dar sus frutos y el ayuntamiento de Robledo de Chavela se encargará de darles seguimiento con protección y riegos.

 
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
Los trabajadores de jardiser y de ArcelorMittal reforestan una zona arrasada por los incendios en 2012 en Robledo de Chavela.
La reforestación consiste en plantar 270 árboles.
Todos los árboles son árboles de fruto, comestibles para la población .
Los árboles empezarán a florecer en la primavera del próximo año.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs mencionadas:

Empleo Verde

Afanias participa en el III Congreso Por ti mismo de Down Madrid en la mesa redonda ‘Empleo Verde’

 

Madrid, 26 de marzo de 2019.- Bajo el lema ‘Disfruta la diversidad’ los trabajadores de Jardiser, Luis Zapata y Jorge Prieto, han participado hoy en el congreso como ponentes. Los jardineros han contando su experiencia laboral en la mesa redonda ‘Empleo Verde’. El Congreso lo ha organizado la Fundación Síndrome de Down de Madrid en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Varios estudios científicos desarrollados en Estados Unidos, Japón y Dinamarca entre otros países, han demostrado que para mantener una buena salud física y sobre todo mental, es necesario rodearse de espacios verdes. Teniendo en cuenta que actualmente cada vez más población se concentra y desarrolla su vida en las grandes urbes, esta necesidad se hace aún más urgente. Por ello Jardiser ejerce ‘el empleo verde’, porque logra la integración de personas con discapacidad en un empleo dedicado a la creación y cuidado de espacios verdes.

 

«Nosotros nos esforzamos por hacer un trabajo bien hecho, sabiendo que así mejoramos la salud de los ciudadanos» [Luis Zapata, trabajador de Jardiser]

 

MESA ‘EMPLEO VERDE’ (empezando por la izq.) Carlos Valdés, Director de Fundación Vía Célere; Santiago Ramos, Director área técnica de jardinería de Jardiser; Luis Zapata y Jorge Prieto, trabajadores de Jardiser.

 

Actualmente Jardiser presta servicio de jardinería y limpieza a varias empresas y organizaciones de reconocido prestigio de la Comunidad de Madrid. Jardiser apuesta por un servicio integral de jardinería y limpieza que mejore el medio ambiente, invirtiendo en una tecnología de vanguardia que tenga en cuenta el entorno y la naturaleza.

 

 

Si quieres saber más de esta empresa social de Afanias no te pierdas el video, protagonizado por uno de sus trabajadores, Luis Zapata.

 

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

Hoy los trabajadores de Jardiser han participado en la mesa redonda Empleo Verde, en un congreso organizado por la a Fundación Sindrome de Down de Madrid.

El congreso se llama por ti mismo

El congreso se ha celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid

Luis Zapata y Jorge Prieto, trabajadores de Jardiser, han participado en la ponencia, contando su experiencia como jardineros.

Jardiser es una empresa que presta servicio de jardinería y limpieza a empresas de prestigio dentro de la Comunidad de Madrid.

Para saber más de Afanias Jardiser ve el video que está más arriba pulsando el botón situado en el centro de la imagen.

Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs mencionadas:

LA JARDINERÍA ECOLÓGICA

Afanias Jardiser promueve una jardinería más ecológica manteniendo calidad y precio.

 

Madrid,  22 de agosto de 2018.- En Jardiser apostamos por un servicio integral de jardinería y limpieza que mejore el medio ambiente. Una tecnología de vanguardia que permita cuidar nuestro entorno manteniendo la eficacia y la salud de nuestra cartera.

Cuando hablamos de jardinería también hablamos de medio ambiente. Los árboles, las plantas y los jardines forman parte de nuestro ecosistema y recae en nosotros la responsabilidad de cuidarlo y protegerlo. Conscientes de esta necesidad el servicio de jardinería de Jardiser ofrece un amplio abanico de servicios integrales que respetan y cuidan el medioambiente.  

 

Especialistas en tratamientos fitosanitarios de carácter ecológico certificado y tratamientos con endoterapia inocuos para las personas y el entorno.

 

 

Los tratamientos fitosanitarios y la endoterapia intentan prevenir las plagas, erradicar enfermedades en árboles y plantas, así como paliar las molestias que ocasionan al ciudadano. Los productos utilizados por los jardineros de Jardiser al realizar estos tratamientos no ocasionan daño alguno ni en la persona ni en el entorno.

 

La maquinaria se adapta a las necesidades de los clientes y del medioambiente. Buena prueba de ello es nuestra desbrozadora silenciosa que previene la contaminación acústica.

 

Desbrozadora auto portante, buggies con capacidad de desbroce de hasta 3.000m2  a la hora, desbrozadoras manuales potentes profesionales y desbrozadoras manuales silenciosas de batería, para clientes exigentes con la contaminación acústica.

 

 

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

El servicio de jardinería de Jardiser trabaja respetando el medioambiente.

Jardiser aplica una técnica llamada endoterapia para prevenir las plagas y erradicar enfermedades en árboles y plantas.

Jardiser utiliza una maquinaria y unos productos que no dañan a las personas ni al entorno.

Los trabajadores utilizan una máquina desbrozadora silenciosa que no molesta.

La máquina desbroza el terreno.

Desbrozar significa quitar las malas hierbas del terreno.

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter