NUEVA NORMALIDAD, NUEVOS APOYOS

Los apoyos en vivienda propia como parte de los proyectos de vida

Madrid, 18 de mayo de 2022.- El pasado 11 de mayo Las Chicas de Oro celebraron un año de convivencia con apoyos y aprovechamos el momento para repasar los cambios que ha dejado el COVID en clave positiva.

Desde que en marzo de 2020 nuestra vida diaria cambiase drásticamente, hemos pasado dos años deseando volver a la “normalidad”, pero en medio de ese deseo han pasado muchas otras cosas. Una de las más importantes en el Servicio de Vida Independiente han sido los nuevos apoyos en vivienda propia, que ya eran una realidad, pero se están descubriendo como una alternativa sólida para que las personas con discapacidad intelectual alcancen la ciudadanía de pleno derecho.

Gloria y Ade son hermanas y durante la pandemia su situación personal, como la de casi todos, experimentó cambios. Ante la decisión de cómo afrontar su nueva realidad, ambas lo tenían claro: seguir en su propio domicilio. Y su familia apostó por darles el apoyo necesario. Un año de apoyos adaptados a sus necesidades después, la “normalidad” no termina de volver, pero la nueva vida parece ir bien.

Pero Gloria y Ade no son las únicas. Ajustar los apoyos a cada persona y etapa del ciclo vital es básico para que los proyectos de autonomía salgan adelante y este último año hemos descubierto que no hay edad límite para ponerlos en marcha.

Por eso, Las Chicas de Oro, tres mujeres de entre 53 y 63 años, iniciaron ahora hace un año un proyecto de vida con una idea común: compartir piso y andar juntas este camino de independencia sin fecha de caducidad.

Ana, Estitxu y Paloma, han creado un espacio propio en el que compartir responsabilidades y tiempo. Y la experiencia está siendo tan positiva que han celebrado el cumpleaños de su vida en común.

Estas historias de vida nos cuentan que el COVID ha traído cambios que han venido para quedarse y algunos de esos cambios pueden ser para mejor.

 

Contando con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid para el proyecto «APOYO: Persona y Familia»

Celebramos San Isidro

El pasado 13 de mayo celebramos en el cole la fiesta de San Isidro. Los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria trajimos rosquillas y los de Secundaria y PTVA limonada para celebrar esta fiesta como se merece. Decoramos el cole con cadenetas, farolillos y mantones, nos vestimos de chulapos y chulapas y bailamos mucho. Pasamos un día muy divertido.

Feria de Abril en Patones

Con motivo de la Feria de Abril se celebró el pasado sábado en Patones la Feria Flamenca. Y con lo que nos gusta el baile a nosotros no nos lo podíamos perder.

Fue un día muy divertido y repleto de actividades.

Comenzó el día con una magnífica exhibición de sevillanas y baile flamenco. Nuestra amiga Ianire participó y nos dejó a todos con la boca abierta. ¡Qué bien bailó nuestra gitana!

Cuando terminó la exhibición, todos nosotros nos arrancamos a bailar, incluso vinieron las artistas a bailar con nosotros. Aquello fue una pequeña fiesta improvisada.

 

A la hora de comer, estaba esperándonos una barbacoa para reponer fuerzas. Nos gustó mucho y nos dio energía para continuar nuestra fiesta. Nos pudimos hacer fotos con las protagonistas flamencas.

Después de la barbacoa disfrutamos de la actuación de unos chicos que cantaban rumbas y saetas que emocionaron a todos. El espectáculo terminó con un divertido baile andaluz que protagonizaron las niñas de Patones.

Menudo día flamenco. ¡Olé por nosotros!

Semana de la salud y el bienestar en Plegart 3

La semana del 25 al 29 de abril tuvimos en Plegar 3 la semana de la salud y el bienestar.

Los talleres que tenemos todos los días se cambiaron por otros talleres.

Filomena es la psicóloga de Plegart 3 y nos habló del Libro de la Salud.

El Libro de la Salud es un libro con pictogramas para ayudar a las personas que van al médico.

Celia es a trabajadora social de Plegart 3 y nos habló de la alimentación sana.

César que es un técnico de Plegart 3 nos habló de los riesgos que podemos encontrar en nuestro trabajo.

Antonio y Rocío son  maestros de taller de Plegart 3 y no hablaron de la importancia de tener una buena postura en el trabajo.

Los usuarios de Plegart 3 recibimos una visita muy interesante.

Vinieron un policía nacional y un bombero.

Los 2 se llaman Alberto.

Alberto el bombero nos enseñó las protecciones que llevan los bomberos.

Estas protecciones son por ejemplo, casco, mascarillas, botas, guantes, etc.

Alberto el policía nacional nos explico lo que hay que hacer si me pierdo por la calle.

También nos enseñó el equipo que lleva la policía.

La visita de los 2 Alberto nos gustó mucho y nos pareció muy interesante.

 

Suscríbete a nuestro newsletter