DESPEGA: AFANIAS Meraki  comienza el curso.

Madrid, 27 de septiembre de 2023.  DESPEGA: AFANIAS Meraki  comienza el curso.

𝗗𝗘𝗦𝗣𝗘𝗚𝗔: Hoy es un día especial en Afanias. Estrenamos nuevos cursos de capacitación laboral 𝗔𝗙𝗔𝗡𝗜𝗔𝗦 𝗠𝗲𝗿𝗮𝗸𝗶. Un placer acompañarles en esta nueva andadura, que este año tiene como lema «𝘿𝙚𝙨𝙥𝙚𝙜𝙖». Esta palabra elegida con los nuevos alumnos representa el avance, el movimiento, las ilusiones, las metas… ¡Juntos vamos a por ellas! Gracias a la Presidenta de Afanias por acompañarnos el primer día de clase!

 

 

 

Viene la policía a AFANIAs

En AFANIAS Torrelaguna casi nunca cometemos fechorías, por lo que nos extrañó mucho que vinieran varios policías a la residencia. Luego supimos que eran nuestros amigos Carlos, Sergio y Claus.

 

Carlos pertenece a la Unidad Canina de  la Policía de Torrelaguna. Vino a presentarnos a su perro de trabajo Claus, que también es su mascota al salir de la comisaría. Nos demostró la importancia de la Unidad Canina en trabajos de detección de explosivos o de detección de personas perdidas. Realizaron una exhibición que nos dejó a todos con la boca abierta con las cosas que ha sido capaz de aprender Claus.

 

 

Tanta importancia tiene su trabajo que hace unos días recibieron un reconocimiento otorgado por Alcobendas en «Reciclaje de guías caninos de perros detectores de estupefacientes». ¡Enhorabuena!

 

Sergio es Oficial Jefe de la Policía Local y nos estuvo recordando la importancia que tienen ellos, entre otras cosas, en ordenar y dirigir el tránsito, también la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros en nuestra propia seguridad. Nos estuvieron enseñando casos prácticos y dándonos consejos sobre seguridad vial.

 

 

Desde aquí queremos agradecer la buena labor que realizan los cuerpos de seguridad y el buen trato que nos dieron en su visita aquí en la residencia.

 

Nos vemos, agentes. No os olvidéis de Claus en vuestra próxima visita.

 

Hacia una vida más accesible

Hacia una vida más accesible

Los pequeños detalles son los que marcan una gran diferencia dentro del hogar. Puede decirse que, son, ciertamente, los que nos hacen vivir una vida más plena. Las personas con discapacidad intelectual del hogar de Vallecas-Muñico no solo viven una vida autónoma, sino que ahora disfrutan de pequeños cambios que tienen una gran repercusión en su vida y, sobre todo, en la accesibilidad de los quehaceres más cotidianos. La consecución de una vivienda adaptada, accesible y acogedora ha sido posible gracias al proyecto ‘Hogares Dignos para Todos‘, subvencionado por los Fondos Next Generation EU. 

Espacios para todos

La accesibilidad, algo que la mayoría de veces pasamos por alto, también se encuentra hasta en los detalles más recónditos. En el hogar de Muñico, la accesibilidad deja de ser una asignatura pendiente ya que se ha acuchillado y reparado el parqué de todo el hogar, con el fin de subsanar las irregularidades que podían dificultar el desplazamiento de los convivientes. Una tarea tan cotidiana como almacenar productos o cocinar también puede verse obstaculizada si no es accesible. En la cocina del hogar, se han sustituido los antiguos muebles por unos nuevos, que son más manejables. Además, en uno de los baños, se ha colocado un mueble para lavabo que permite que las personas con discapacidad intelectual puedan tener a mano sus productos personales, algo que, si bien puede parecer insignificante, es un detalle que facilita la accesibilidad dentro del hogar. 

Las zonas comunes deben ser confortables para que las actividades de la vida diaria puedan ser también compartidas por los convivientes de la casa. Instalando un nuevo dispositivo de aire acondicionado en el salón, se fomenta que las personas compartan tiempo en este espacio, repercutiendo en la convivencia y la relación entre iguales. 

Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

La vivienda de Muñico, gestionada por AFANIAS, ha recibido una subvención total de 15.528,05€

🡸 Pulsa en las flechas laterales para pasar de fotografía 🡺

En casa, mejor que nunca

En casa, como nunca

En casa, Guillermo, David y Héctor hacen todo tipo de tareas. Limpian, lavan, planchan, salen a hacer la compra… etc. Disfrutan de la vida en común, pues los tres están muy unidos, «son ya tantos años…», comenta Guillermo. Se encuentran integrados en el barrio, una comunidad que describen como «tranquila» donde todas sus necesidades se encuentran al alcance de su mano. No obstante, la comodidad del entorno no es suficiente cuando el hogar no está adaptado a las necesidades individuales. Una vez más, el proyecto ‘Hogares Dignos para Todos’, subvencionado por los Fondos Next Generation EU, ha hecho posible que «el piso parezca nuevo». 

Todos los cambios han sido recibidos con los brazos abiertos pero, el aire acondicionado, es según ellos, el que mayor impacto ha tenido en su día a día. Aunque acostumbran a reunirse en el salón para charlar o compartir tiempo de ocio juntos, hoy por hoy pueden hacerlo sin tener que bajar las persianas para evitar el calor, sobre todo en primavera y verano. Con aire acondicionado, la vida en común es mucho más agradable. 

(De izda. a dcha.) Guillermo, Héctor y David disfrutando de su tiempo libre en el salón

Guillermo utilizando el nuevo lavavajillas

El futuro, 'presente'

El futuro es un tema recurrente que, inevitablemente, forma parte de los planes a corto plazo. Guillermo en particular, no puede evitar pensar en él, «Ya nos vamos haciendo mayores. Ahora vivimos mejor, más a gusto», explica. El parqué y las puertas son otros de los elementos que pasamos por alto pero que tienen un gran impacto en la comodidad, especialmente a medida que la edad avanza. Con la renovación de puertas y parqué, que presentaba desniveles e irregularidades, se consigue una mejor accesibilidad y movilidad, creando una perfecta harmonía entre lo funcional y lo visual y generando espacios confortables. 

Estas actualizaciones, por pequeñas que parezcan, tienen un gran impacto en la vida cotidiana de las personas con discapacidad intelectual. Mejorando su calidad de vida, apostamos por una sociedad más justa 

Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

La vivienda de Sanchinarro, gestionada por AFANIAS, ha recibido una subvención total de 16.246,00€

🡸 Pulsa en las flechas laterales para pasar de fotografía 🡺

Suscríbete a nuestro newsletter