Stop Hipertensión 2024

Hace unas semanas se desarrolló en la Residencia AFANIAS Torrelaguna el proyecto STOP Hipertensión.

En este proyecto participaron varios profesionales de la Universidad Complutense de Madrid.

También participaron nuestros amigos de la Residencia de Viñuelas.

 

En el taller se habló sobre los riesgos de una mala tensión arterial y cómo medir los valores correctamente.

Después de la teoría nos pusimos manos a la obra.

 

 

Al principio fue difícil pero poco a poco nos fuimos enterando de todo. Nos lo explicaron genial y con mucha paciencia. Se notaba que eran buenos profesores.

Ellos, junto con estudiantes, nos enseñaron a tomar correctamente la tensión.

Hay que tener mucho cuidado porque no te enteras si tienes una mala tensión. Puede afectar a órganos tan importantes como los riñones, el cerebro o el corazón.

 

 

Pasamos un día estupendo y fue muy interesante. Nos ayuda a identificar problemas de salud. No hay que olvidar que hay que cuidar también del cuidador.

 

Hace unas semanas se desarrolló en la Residencia AFANIAS Torrelaguna el proyecto Stop Hipertensión. En él participaron varios profesionales de las facultades del ámbito sanitario de la Universidad Complutense de Madrid. También participaron nuestros vecinos de Castilla la Mancha de la residencia AFANIAS Benita Gil.

 

En el taller se realizó una charla sobre los desconocidos riesgos que conllevan una mala tensión arterial y la forma correcta de medir los valores. Así podemos hacerlo en casa nosotros mismos. Una vez explicada la teoría, nos pusimos manos a la obra.

Al principio no nos enterábamos mucho, pero fueron respondiendo todas nuestras dudas. Y nos lo explicaron genial y con mucha paciencia, se notaba que era gente importante en el mundo de la enseñanza. Había, no solo profesores, sino también doctorados y catedráticos. Ellos, con la ayuda de algunos estudiantes, nos dieron los trucos para coger y analizar los resultados de mejor manera.

 

 

Hay que tener mucho cuidado, porque una mala tensión no da síntomas. Y cuando da problemas igual ya es tarde y la persona ya está enferma. Puede repercutir en órganos tan importantes como el cerebro, los riñones, y sobre todo el corazón. Por suerte comprobamos que los residentes de AFANIAS estamos sanos como robles.

 

 

Usuarios y profesionales pasamos unas jornadas didácticas muy interesantes. Estas lecciones no solo nos son útiles en el ámbito laboral, sino que también pueden evitarnos problemas en el ámbito personal. No hay que olvidar que también hay que cuidar al cuidador.

 

Deja un comentario

Te puede interesar:

Suscríbete a nuestro newsletter