
Tarjeta estacionamiento movilidad reducida del Ayuntamiento de Madrid
Fácil lectura
La tarjeta de estacionamiento
para personas con movilidad reducida
es un documento que permite a sus titulares
aparcar en lugares reservados
y acceder a zonas con restricciones de tráfico.
Hay distintas formas de realizar el trámite:
-En línea: realizando la solicitud
a través del enlace: 'Registro Electrónico',
disponible en 'tramitar en línea'.
Requiere identificación y firma electrónica.
-Presencialmente: en las oficinas
de asistencia en materia de registro.
También en los registros de otras
Administraciones públicas.
-Presencialmente con cita previa:
en el negociado de autorizaciones,
calle albarracín 33.
Puede solicitar cita previa de estas formas:
-En línea: a través del enlace
sistema municipal de cita previa.
-Por teléfono: a través del teléfono gratuito
010 si llama desde la ciudad de Madrid.
Redes sociales-
- Twitter: @Lineamadrid.
- Messenger de Facebook: @Lineamadrid.
- Chat en línea: Pulsando el icono 'Chat online Línea Madrid' que encontrará flotando en la página.
- Presencialmente: En cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC)
El proceso de Cita Previa puede ser delegado en una tercera persona mediante autorización firmada, acompañado de fotocopia del DNI del titular.
al trámite de solicitud y renovación de la Tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida. Madrid.
Para más información, haz clic aquí.
La tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida es un documento que permite a sus titulares aparcar en espacios designados y acceder a ciertas zonas de la ciudad con restricciones de tráfico. Su objetivo es mejorar la accesibilidad y facilitar el movimiento de las personas con discapacidad.
Formas de realizar el trámite
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: consultar la ayuda.
- Presencialmente: en las oficinas de asistencia en materia de registro, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para una mayor eficacia y agilización en la expedición de las tarjetas, se recomienda optar por la siguiente forma:
- Presencialmente con cita previa: en el Negociado de Autorizaciones, calle Albarracín, 33. El solicitante podrá retirar en el acto su tarjeta siempre que cumpla con los requisitos exigidos para ello, es decir: estar empadronado en Madrid, tener Dictamen Técnico Facultativo en vigor en el que conste reconocida movilidad reducida o discapacidad visual en los términos exigidos en la normativa reguladora o certificado emitido por la O.N.C.E. o por oftalmólogo reconocido por la O.N.C.E. y aporte dos fotografías tamaño carné en papel fotográfico.
Puede solicitar cita previa a través de los siguientes canales:
- En Línea: a través del enlace Sistema municipal de cita previa.
- Por teléfono: A través del teléfono gratuito 010, si llama desde la ciudad de Madrid, o del 914 800 010, si llama desde la ciudad de Madrid o desde fuera (se factura como cualquier otra llamada al municipio de Madrid, en función de las tarifas que tenga contratado el abonado llamante).
- Redes sociales
- Twitter: @Lineamadrid.
- Messenger de Facebook: @Lineamadrid.
- Chat en línea: Pulsando el icono 'Chat online Línea Madrid' que encontrará flotando en la página.
- Presencialmente: En cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC)
Para más información, haz clic aquí.