
Apoyo a la Capacidad Jurídica: preguntas básicas
Fácil lectura
El apoyo a la capacidad jurídica
hace referencia a las medidas
que permiten a las personas con discapacidad
tomar decisiones sobre su vida.
Preguntas básicas:
1. ¿Qué es la capacidad jurídica?
Es el derecho de cualquier persona
a ser titular de derechos
y obligaciones,
y a ejercerlos por sí mismos.
2. ¿Quién puede recibir apoyo a la capacidad jurídica?
Cualquier persona con discapacidad
que lo necesite para ejercer sus derechos
y tomar decisiones
en diferentes ámbitos de su vida.
3. ¿Qué tipos de apoyo existen?
Informales: Apoyo de familiares, amistades o personas de confianza.
Formales: Tutela, curatela, defensor judicial
u otras figuras legales según
el ordenamiento jurídico.
Para más información, haz clic aquí.
En el contexto de la discapacidad, el apoyo a la capacidad jurídica se refiere a las acciones que facilitan a las personas con discapacidad la toma de decisiones sobre su vida, proporcionando los ajustes y la asistencia necesarios. Estas acciones tienen como objetivo asegurar su autonomía y el respeto a sus derechos, conforme al marco legal que reconoce su capacidad de actuar en igualdad de condiciones con los demás.
Preguntas básicas sobre el apoyo a la capacidad jurídica
-
¿Qué es la capacidad jurídica?
Es el derecho que tiene cada individuo de poseer derechos y obligaciones (capacidad de goce) y de ejercerlos de manera autónoma (capacidad de obrar).
-
¿En qué consiste el apoyo a la capacidad jurídica?
Es el conjunto de medidas que facilitan a las personas con discapacidad la toma de decisiones, como la asistencia en la comunicación, la comprensión de información o la gestión de sus bienes. -
¿Quién puede recibir apoyo a la capacidad jurídica?
Consiste en una serie de acciones que ayudan a las personas con discapacidad a tomar decisiones, incluyendo el apoyo en la comunicación, la interpretación de información o la administración de sus propiedades. -
¿Qué tipos de apoyo existen?
- Informales: Apoyo de familiares, amistades o personas de confianza.
- Formales: Tutela, curatela, defensor judicial u otras figuras legales según el ordenamiento jurídico.
Para más información, haz clic aquí.