¿Eres familiar? Te ofrecemos apoyo jurídico.

Madrid, 4 de marzo de 2025. El Servicio de Orientación e Información de Familias de AFANIAS ha lanzado un Ciclo Jurídico, consistente en tres talleres de familias para conocer y resolver dudas con respecto a la protección y derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Fácil lectura

Afanias ha organizado tres talleres

para familias que tratan sobre cómo proteger

legalmente a las personas

con discapacidad intelectual.

El martes 25 de febrero se celebró

el primer taller on line

a familias sobre Patrimonio Protegido.

El patrimonio protegido es el dinero

o bienes que una o varias personas

regalan a una persona con discapacidad

para pagar gastos necesarios del día a día,

como ropa, comida, viajes,

sillas de ruedas, terapias etc.

Dio el taller un abogado

que se llama José Luis Castro-Girona Martínez

 

Los siguientes talleres son:

  • el martes 25 de marzo, Testamento
  • el martes 22 de abril Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad Intelectual

Pensando en futuro

 

El futuro es una preocupación de todas las familias que tienen en su seno un miembro con discapacidad intelectual. La necesidad de servicios y apoyos específicos de las personas con discapacidad intelectual, indispensables para poder desenvolverse en su día a día, nos hace pensar en un  sistema de protección económica y patrimonial que permitan garantizar los recursos necesarios para disfrutar de un nivel de vida adecuado y en igualdad de condiciones con los demás, en definitiva tener una vida de calidad con todas sus necesidades cubiertas. 

 

Dale al play y ve el video resumen del taller

José Luis Castro-Girona es letrado especializado en discapacidad y dependencia nos imparte este taller de patrimonio protegido perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colaborador de Aequitas.
 
José Luis imparte el taller abordando la denominación, los beneficiarios, la finalidad y la constitución, con una explicación clara y sencilla adaptada a las familias de las personas con discapacidad.

 

Contacta aquí con el Servicio de Atención a Familias

 

 

Primera sesión: Patrimonio Protegido

 

El pasado 25 de febrero se celebró el primer taller a familias sobre Patrimonio Protegido, a cargo de José Luis Castro-Girona Martínez, letrado especializado en discapacidad y dependencia, perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colaborador de Aequitas. Han participado 60 familias en formato on line.  

 

"Muy interesante, el ponente estupendo, fue muy claro en la exposición y en la contestación de las preguntas"

[valoración de familiar]

 

El Patrimonio Protegido es una figura jurídica que permite crear un conjunto de bienes y dinero en beneficio de la persona con una discapacidad intelectual con el fin de satisfacer sus necesidades vitales. Tiene que hacerse mediante escritura notarial por el aportante. El aportante decide quién va a organizar y controlar el dinero o los bienes. Además, si es familiar de la persona con discapacidad, esta persona desgravará en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

" Charla clara, concisa y en general muy buena. Me ha hecho ver que no solo es una planificación a futuro de la cobertura económica del afectado, sino que se puede utilizar como una herramienta fiscal útil y potente en el momento presente." 

[valoración de familiar]

Próximos talleres

 
No te pierdas las siguientes sesiones que desarrollaremos en esta ocasión en modalidad mixta, de cara a facilitar la participación de las familias, on line vía Zoom, o presencial en Calle Azucenas 34 Madrid, Metro Tetuán o Metro Valdeacederas. 
 
- martes 25 de marzo a las 17: Testamento 
- martes 22 de abril a las 17: Apoyos en la capacidad de obrar.

 

Contacta aquí con el Servicio de Atención a Familias

CICLO JURÍDICO