
Re-animándonos
Madrid, 8 de mayo de 2025. A los profesionales del Reshogar AFANIAS Torrelaguna nos gusta saber cosas nuevas, aprender y seguir mejorando como personas día a día. Es por ello por lo que se nos ofreció un completísimo curso de reanimación cardio pulmonar.
Fácil lectura
A los profesionales del Reshogar AFANIAS Torrelaguna nos gusta saber cosas nuevas, aprender y seguir mejorando como personas día a día. Es por ello por lo que se nos ofreció un completísimo curso de reanimación cardio pulmonar.
Empezamos la jornada recibiendo un poco de teoría para tener los conocimientos esenciales. Fue muy entretenido y aprendimos un montón de curiosidades.
Enseguida comenzamos con la parte práctica. En este tipo de cursos es mejor ponerse manos a la obra que en estas cosas se aprende más estando en acción.
Después de una pequeña toma de contacto con los muñecos, (a los que pusimos nombre para darle más realismo a la situación), fuimos al desayuno. Agradecerle a la jefa que nos trajo un desayuno completísimo. Este almuerzo nos dio energía de sobra para lo que se nos venía encima. La segunda parte del curso fue de lo más intenso.
Tras coger soltura con los muñecos, nos pusimos en parejas, y empezar así las prácticas entre nosotros. Hicimos unas dinámicas role play para abordar diferentes situaciones que se pueden llegar a dar. Nos informaron que en los últimos estudios dicen que el boca a boca ya no es tan indispensable porque lo importante es el masaje cardiaco. Esto nos evitó algún que otro momento incómodo entre compañeros de trabajo, aunque alguno se hubiera llevado una alegría.
Nos hablaron también del DEA. DEA son las siglas de desfibrilador externo automático. Es un aparato muy sencillo de utilizar, que analiza el ritmo cardiaco y aplica una descarga eléctrica (en caso de ser necesario) para restaurar el ritmo cardiaco normal. Y esto lo hace de manera totalmente automática. Tanto nos gustó lo que nos contaron que decidimos instalar uno de ellos en la en la residencia y optimizar el trabajo en caso de ser necesario.
Terminó el curso con una parte muy importante que a veces descuidamos y es lo principal en este tipo de situaciones. Estuvimos hablando sobre nuestros sentimientos en este tipo de situaciones límite, consejos para llevar los momentos de crisis de la mejor manera y cómo encarar la posibilidad de que todos estos métodos no funcionen. Hablamos de cómo afrontar el duelo y las repercusiones en nuestro trabajo.
Salimos del curso aun más seguras de nosotras mismas y con valor para afrontar este tipo de situaciones críticas. Fue una formación muy completa, donde aprendimos y nos reímos, pero que también nos sirvió para reflexionar. Incluso nos fuimos con la sensación de haber fortalecido el equipazo de profesionales que tenemos
Nos encantó la formación, esperamos no tener que utilizarla nunca.
Empezamos la jornada recibiendo un poco de teoría para tener los conocimientos esenciales. Fue muy entretenido y aprendimos un montón de curiosidades.
Enseguida comenzamos con la parte práctica. En este tipo de cursos es mejor ponerse manos a la obra que en estas cosas se aprende más estando en acción.
Después de una pequeña toma de contacto con los muñecos, (a los que pusimos nombre para darle más realismo a la situación), fuimos al desayuno. Agradecerle a la jefa que nos trajo un desayuno completísimo. Este almuerzo nos dio energía de sobra para lo que se nos venía encima. La segunda parte del curso fue de lo más intenso.
Tras coger soltura con los muñecos, nos pusimos en parejas, y empezar así las prácticas entre nosotros. Hicimos unas dinámicas "role play" para abordar diferentes situaciones que se pueden llegar a dar. Nos informaron que en los últimos estudios dicen que el boca a boca ya no es tan indispensable porque lo importante es el masaje cardiaco. Esto nos evitó algún que otro momento incómodo entre compañeros de trabajo, aunque alguno se hubiera llevado una alegría.
Hubo tiempo para reirse, pero también adquirimos conocimientos que salvan vidas.
Algo que no debemos olvidar
Terminó el curso con una parte muy importante que a veces descuidamos y es lo principal en este tipo de situaciones. Estuvimos hablando sobre nuestros sentimientos en este tipo de situaciones límite, consejos para llevar los momentos de crisis de la mejor manera y cómo encarar la posibilidad de que todos estos métodos no funcionen. Hablamos de cómo afrontar el duelo y las repercusiones en nuestro trabajo.
Salimos del curso aun más seguras de nosotras mismas y con valor para afrontar este tipo de situaciones críticas. Fue una formación muy completa, donde aprendimos y nos reímos, pero que también nos sirvió para reflexionar. Incluso nos fuimos con la sensación de haber fortalecido el equipazo de profesionales que tenemos.
