Formamos a evaluadores de accesibilidad cognitiva en Avila

Avila, 3 de abril del 2025. Terminamos una formación para evaluadores de accesibilidad cognitiva en Pronisa Plena Inclusión Ávila. Este año se han formado 11 evaluadores y tres técnicos y hemos evaluado la sede central de Pronisa.

Fácil lectura

Formamos a nuevos evaluadores de accesibilidad cognitiva en Ávila.

 
En esta formación participaron 10 evaluadores y 3 dinamizadores.
Todas estas personas aprendieron evaluar la accesibilidad cognitiva en los edificios y espacios,
esto quiere decir revisar si los edificios y espacios son fáciles de entender.
 
¿Quiénes son los evaluadores de accesibilidad cognitiva?
 
Son personas con discapacidad intelectual
Formados en accesibilidad universal y cognitiva
para saber qué cosas hacen
que un lugar sea fácil o difícil de entender y utilizar.
Su trabajo es muy importante.
 
 
¿Qué hacen los evaluadores?
 
  • Detectan barreras, es decir, cosas que dificultan la comprensión.
  • Estas barreras pueden estar en los edificios, los carteles, los textos o los servicios.
  • Proponen soluciones para que los entornos sean más inclusivos
  • Usan su experiencia y su conocimiento para mejorar los espacios.
  •  
¿Por qué es importante su trabajo?
 
Gracias a ellos, la accesibilidad cognitiva no se queda solo en ideas.
Ellos hacen que sea real.
Sin su participación,
los proyectos pueden no servir para todas las personas.
Si no contamos con personas con dificultades de comprensión,
no podemos saber si algo es realmente fácil de entender.
 
 
Su trabajo mejora los proyectos.
 
Cuando un evaluador dice que algo es accesible,
significa que es útil para todas las personas,
no solo para unas pocas.
 
Porque entender el mundo no es un lujo, es un derecho.

Formamos a nuevos evaluadores de accesibilidad cognitiva en Ávila.


En esta formación participaron 10 evaluadores y 3 dinamizadores.
Todas estas personas aprendieron evaluar la accesibilidad cognitiva en los edificios y espacios,
esto quiere decir revisar si los edificios y espacios son fáciles de entender.
 
¿Quiénes son los evaluadores de accesibilidad cognitiva?
 
Son personas con discapacidad intelectual
Formados en accesibilidad universal y cognitiva
para saber qué cosas hacen
que un lugar sea fácil o difícil de entender y utilizar.
Su trabajo es muy importante.
 
 
¿Qué hacen los evaluadores?
 
  • Detectan barreras, es decir, cosas que dificultan la comprensión.
  • Estas barreras pueden estar en los edificios, los carteles, los textos o los servicios.
  • Proponen soluciones para que los entornos sean más inclusivos
  • Usan su experiencia y su conocimiento para mejorar los espacios.
  •  
¿Por qué es importante su trabajo?
 
Gracias a ellos, la accesibilidad cognitiva no se queda solo en ideas.
Ellos hacen que sea real.
Sin su participación,
los proyectos pueden no servir para todas las personas.
Si no contamos con personas con dificultades de comprensión,
no podemos saber si algo es realmente fácil de entender.
 
 
Su trabajo mejora los proyectos.
 
Cuando un evaluador dice que algo es accesible,
significa que es útil para todas las personas,
no solo para unas pocas.
 
Porque entender el mundo no es un lujo, es un derecho.