Aportamos soluciones de apoyo en espacios y edificios para personas con daño cerebral adquirido.
Madrid, 22 de enero del 2025. Publicamos la Guía sobre Accesibilidad Cognitiva y Daño Cerebral Adquirido. Esta guía se enmarca en el proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva. Una iniciativa colaborativa a través de la alianza entre DAÑO CEREBRAL ESTATAL y distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo, que son COCEMFE, ASPACE, IMPULSA IGUALDAD y AUTISMO ESPAÑA.
Fácil lectura
Publicamos la Guía sobre accesibilidad cognitiva
y daño cerebral adquirido.
Esta guía se enmarca en el proyecto RUMBO.
Este proyecto recomienda implantar
una estrategia integral de desinstitucionalización
y garantizar el derecho
a vivir de forma independiente.
La accesibilidad cognitiva es una solución
impulsada por el movimiento asociativo.
La accesibilidad cognitiva promueve la implantación
de medidas de apoyo en el entorno y edificios
para la mejora de la autonomía
de las personas.
Descarga la guía pulsando aquí: Guía en lectura fácil
¿Qué es el daño cerebral adquirido?
El daño cerebral adquirido (DCA) se refiere a cualquier lesión o daño al cerebro que ocurre después del nacimiento, es decir, no es congénito (presente desde el nacimiento) ni degenerativo (progresivo con el tiempo debido a una enfermedad). El DCA puede alterar las funciones cognitivas, físicas, emocionales y conductuales de una persona, dependiendo de la extensión y la ubicación del daño en el cerebro.
¿Qué es el Proyecto Rumbo?
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) afirma que lo centros de atención a las personas con discapacidad están experimentando un cambio de paradigma en el modo de concebir la independencia y calidad de vida de las personas (CERMI 2023). Desde el movimiento asociativo del Daño Cerebral Adquirido, se apuesta por este nuevo paradigma en la búsqueda de soluciones que impulsen la autonomía y calidad de vida. Como respuesta a esta necesidad ha nacido el ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’. Este proyecto recomienda implantar una estrategia integral de desinstitucionalización y garantizar el derecho a vivir de forma independiente y a incluir a las personas en la comunidad. Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
¿Por qué la accesibilidad cognitiva?
La accesibilidad cognitiva es una de las soluciones impulsadas por el movimiento asociativo, en este caso de las personas con discapacidad intelectual y por AFANIAS, que promueve la implantación de medidas de apoyo en el entorno y los edificos para la mejora de la autonomía de todas las personas.