TALLER KOKEDAMA Y TERRARIOS PERENNES

LA UNIDAD DISTRITAL DE CHAMBERÍ INICIA COLABORACIÓN CON LOS CENTROS DE MAYORES DEL DISTRITO, CREANDO CONJUNTAMENTE KOKEDAMAS Y TERRARIOS PERENNES.

 

El equipo de la Unidad Distrital de Colaboración de Chamberí ha iniciado con estos dos talleres una serie de colaboraciones con los Centros de Mayores Municipales, donde operarios/as y personas mayores participantes, aprenden sobre medioambiente a la vez que favorecen un espacio de creación y de cuidado de la salud integral de las personas mayores.

El término Kokedama hace referencia a una técnica tradicional de origen japonés que consiste en crear una bola de musgo y tierra sin la necesidad de usar una maceta para ello. Pues, es precisamente esta mezcla la que permite la particular forma de crear un hábitat natural que las personas mayores puedan disfrutar y colocar en sus hogares, aprendiendo, además, una técnica distinta a la práctica habitual del cultivo de plantas de interior.

Estas actuaciones han sido todo un éxito en los dos centros del distrito: el Centro Municipal de Mayores Antonio Mingote y el Centro Municipal de Santa Engracia, tal que a continuación compartimos una muestra de los testimonios recogidos a la finalización de estos talleres de las personas mayores que han participado:

 

¡Qué maravilla de actividad! Qué habilidosos los operarios/as, así se aprende mucho mejor. Es un placer escucharlos explicándonos los pasos. Además, los terrarios que hemos creado nos permiten relajarnos y conocer más temas de jardinería. Ojalá continuéis haciendo este tipo de actividades.

 

La actividad con los operarios/as me ha parecido fabulosa. Han colaborado y ayudado en la elaboración del Kokedama, ya que, al principio, nos parecía algo muy sencillo, pero en realidad tiene su ciencia.

 

Así como del equipo de operarios/as que han trabajado en esta actuación:

Trabajar con las personas mayores ha sido una experiencia maravillosa, son muy majas, cariñosas y cercanas, sin duda volvería una y mil veces a trabajar con los centros de mayores. Otra cosa importante es que tanto ellas aprenden de nosotros/as, como nosotros/as aprendemos de sus experiencias y sabiduría, me llevo de estas actuaciones su agradecimiento y el ambiente tan bueno que hemos creado conjuntamente.

Este proyecto está subvencionado por el Área delegada de Coordinación Territorial, dependiente del Área de Gobierno de Vicealcaldía.

 

ealcaldía.

Da comienzo el curso de auxiliar de información y empleo sostenible.

En el día de ayer, dio comienzo el curso de auxiliar de información y empleo sostenible, que se impartirá en la sede situada en C/ Andrés Mellado. Con ganas de adquirir nuevos conocimientos, los alumnos y alumnas se preparan para formarse en temas tan relevantes como la sostenibilidad en el empleo.

Estas son algunas de las opiniones de los alumnos y alumnas:

Andrea: Este curso me parece super interesante para trabajar por ejemplo en colegios, ayuntamientos, hospitales, atención al cliente etc.…

Víctor: me he apuntado porque mi padre me recomendó que sería interesante para aprender algo nuevo que nunca había visto y aprender un poco más.

Marcos: creo este curso, me vendrá bien después meraki para seguir formándome.

Deseamos mucho éxito a todos los participantes en este nuevo periodo de formación.

Suscríbete a nuestro newsletter