"Somos los responsables de nuestra propia vida"
Madrid, 4 de noviembre del 2025. Todo comenzó con un viaje: el de Zii, un cómic creado para sensibilizar y promover hábitos saludables en el entorno laboral. Esta propuesta innovadora sembró la semilla de la Escuela de Salud y Bienestar, que este año celebra su tercera edición, habiendo formado a numerosas personas con discapacidad intelectual en el cuidado de su bienestar con el objetivo de que se responsabilicen de su propia vida.
Fácil lectura
La Escuela de Salud y Bienestar
está basada en un divertido cómic.
Este comic tiene como objetivo
sensibilizar y concienciar
sobre hábitos saludables en el trabajo.
En el evento de clausura
se entregan los diplomas
a los alumnos que han terminado el curso.
A continuación te dejamos algunos testimonios:
Andrea Blanco, alumna de la escuela:
"Se considera que no hay emociones positivas
ni negativas,
todas tienen su utilidad"
Daniel Martín, Coordinador de Prevención y Salud Laboral
"En Afanias tenemos un compromiso
con la prevención y salud laboral".
Marina Parra, Gerente del IRSST
"Ahora vais a hacer una labor importante con vuestro entorno de todo lo que habéis aprendido en el curso".
En esta tercera edición, participantes de distintas entidades del sector (Aprocor, Ponce de León, Afandice, Adisli) junto con nuestros Centros Especiales de Empleo y el Servicio de Formación y Empleo de Afanias, han aprendido a hacer ejercicio físico adaptado a sus capacidades, a planificar y mantener una alimentación equilibrada, a identificar y manejar sus emociones en situaciones cotidianas, y a fortalecer las relaciones interpersonales mediante la comunicación asertiva y el trabajo en equipo. Todo ello les ha permitido mejorar su autonomía, potenciar su autoestima y avanzar hacia una mayor inclusión social, responsabilizándose de su propia vida.

“Se considera que no hay emociones negativas ni positivas. Por ejemplo, un enfado te puede ayudar a poner límites a una persona que se está sobrepasando"
(Andrea Blanco, alumna de la escuela)

"Es fundamental impulsar hábitos saludables en los entornos laborales donde las personas conforman su personalidad. En Afanias tenemos un firme compromiso con la salud y el bienestar de las personas dentro del marco del empleo"
(Daniel Martín, Coordinador Prevención y Salud Laboral)

"A partir de ahora, vosotros vais a hacer una labor importantísima no sólo en vuestros trabajos, sino también en todo vuestro entorno, de todo lo que habéis aprendido en este curso, sobretodo en la gestión de las emociones"
(Marina Parra, Gerente del IRSST)
A través del formato de mesa redonda, pudimos conocer y reflexionar sobre experiencias de alumnos de la escuela, quienes destacaron como habían cambiado sus hábitos. Comer bien, hacer ejercicio o cuidar las relaciones ahora son actividades importantes en su día a día. Además, los presentadores propusieron al público dinámicas de ejercicios que invitaron a reflexionar sobre la importancia de incorporar en nuestra rutina diaria hábitos saludables.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los participantes, seguida de un espacio de encuentro donde compartimos conversación, nuevos desafíos y el compromiso común de mantener hábitos que promuevan una vida saludable.
Pulsa en las flechas para conocer a los diplomados y ver los mejores momentos del evento