Ginecología adaptada

¿Qué es la ginecología adaptada?


La ginecología adaptada va más allá de la atención tradicional, considerando las particularidades físicas, emocionales y sociales de cada mujer. Esto incluye, por ejemplo, la adaptación de las consultas para mujeres con discapacidad, quienes a menudo se enfrentan a obstáculos tanto físicos como comunicativos en el entorno sanitario. En este enfoque, los profesionales de la salud tienen la formación y la sensibilidad necesaria para garantizar que cada mujer reciba una atención apropiada a sus circunstancias.

 

Claves de la ginecología adaptada

 

  1. Accesibilidad: Se prioriza la creación de un entorno físico y comunicativo accesible. Esto puede incluir la adaptación de los espacios o el uso de lenguaje claro y sencillo para aquellas que tienen dificultades de comunicación.

  2.  
  3. Atención integral: Además de los exámenes ginecológicos, se aborda la salud emocional, social y sexual de las pacientes, promoviendo un bienestar global.

  4.  
  5. Enfoque inclusivo: La ginecología adaptada también aboga por la atención a mujeres transgénero y no binarias, considerando sus necesidades únicas y garantizando que reciban el cuidado adecuado durante toda su vida reproductiva.

  6.  
  7. Sensibilidad cultural y personal: Cada mujer tiene un contexto único, por lo que los ginecólogos adaptados están capacitados para ser sensibles a las diferencias culturales, religiosas y personales que pueden influir en la salud ginecológica.

  8.  

Este servicio esta destinado a todas las mujeres que por sus condiciones psíquicas necesitan de un tiempo más prolongado de consulta para conseguir una exploración ginecológica completa.

 

Para más información, haz clic aquí.