“Experiencias que inspiran”: Afanias presenta las Buenas Prácticas que cambian la vida de las personas

Madrid, 13 de noviembre del 2025. Afanias ha celebrado la VIII edición de las Buenas Prácticas de Calidad de Vida, bajo el lema Experiencias que inspiran. Un encuentro que reunió a profesionales, familias y personas con discapacidad intelectual para compartir proyectos innovadores que están transformando vidas.

Fácil lectura

Experiencias que inspiran

Afanias ha celebrado la VIII Jornada de Buenas Prácticas de Calidad de Vida.
El lema de este año fue: Experiencias que inspiran.

En este evento se presentaron 12 proyectos que ayudan a mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual.
Se habló de temas como:
– Comunicación más fácil
– Envejecimiento
– Vida en comunidad
– Inclusión laboral
– Intimidad
– Sostenibilidad
– Lectura Fácil
– Participación de las personas

La jornada se celebró en Fundación ONCE y asistieron personas con discapacidad, familias y profesionales de Afanias.

Testimonios de personas participantes

 

“Con la Lectura Fácil entiendo mejor los textos y leo con más seguridad.”

 

“Me gusta participar en el proyecto de sostenibilidad. Aprendo a cuidar el planeta.”

 

“Compartir estas experiencias nos ayuda a mejorar y a trabajar mejor en equipo.”

Este encuentro sirve para compartir ideas, aprender unas personas de otras y seguir mejorando los apoyos.

Afanias continúa trabajando para que todas las personas vivan con más calidad de vida, autonomía y oportunidades.

Captura de pantalla 2025-04-24 a las 14.53.38

 

"Leer con tranquilidad y entenderlo todo me ha dado mucha confianza. Ahora disfruto más la lectura y puedo participar en las actividades del grupo.”

 

Participante en la experiencia Biblioteca de Lectura Fácil

DSC00255

“Las buenas prácticas son una forma de aprender unas personas de otras. Crecemos como profesionales y mejoramos el apoyo que damos.”

 

Profesional del área de Atención Directa, subrayó el valor del trabajo en red

 

Pulsa en las flechas para ver los mejores momentos del evento

 

 

1-Nov-14-2025-11-33-14-5814-AM
2-Nov-14-2025-11-33-33-4756-AM
3-Nov-14-2025-11-33-42-3289-AM
4-Nov-14-2025-11-33-47-6918-AM
5-Nov-14-2025-11-33-53-2091-AM
6-Nov-14-2025-11-33-58-2182-AM
7-2
8-2
9-1

 

 

El evento, acogido en la Fundación ONCE, presentó doce iniciativas que muestran cómo la innovación, el trabajo en equipo y la participación de las personas son la base del modelo de atención de Afanias. Proyectos relacionados con la comunicación accesible, el envejecimiento activo, la inclusión laboral, la vida independiente o la sostenibilidad pusieron en valor el compromiso de la entidad con una sociedad más justa e inclusiva.

 

Entre las experiencias destacadas se presentaron:


– Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación mediante comunicadores dinámicos
Los Seniors, centrado en el acompañamiento al envejecimiento
Maneras de vivir
Todos Somos Todos
Toda una vida
Barrios que suman
– Prolongación de la vida laboral
Protocolo de Intimidad de Afanias
Agentes de cambio en sostenibilidad y economía circular
Biblioteca de Lectura Fácil
Líderes y Evaluadores de Calidad de Vida
Café de los lunes

 

Cada proyecto reflejó cómo la innovación social puede mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar sus capacidades.

Durante la jornada, varias personas compartieron sus experiencias en primera persona.

 

 

Estas voces reflejan la esencia del encuentro: proyectos reales, con impacto real, construidos desde la participación y la innovación.

Afanias continúa apostando por modelos que ponen a las personas en el centro y por compartir conocimiento que inspire a otras entidades del sector a seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.

A través del formato de mesa redonda, pudimos conocer y reflexionar sobre experiencias de alumnos de la escuela, quienes destacaron como habían cambiado sus hábitos. Comer bien, hacer ejercicio o cuidar las relaciones ahora son actividades importantes en su día a día. Además, los presentadores propusieron al público dinámicas de ejercicios que invitaron a reflexionar sobre la importancia de incorporar en nuestra rutina diaria hábitos saludables. 

 

La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los participantes, seguida de un espacio de encuentro donde compartimos conversación, nuevos desafíos y el compromiso común de mantener hábitos que promuevan una vida saludable.