Familias conectadas

recorte2

Equipo de dinamización asociativa

Estamos en movimiento, movimiento asociativo que queremos impulsar contigo

recorte3

Grupo de apoyo mutuo

Necesitas cuidarte para dar lo mejor de ti. Nos reunimos para apoyarnos en un espacio de comprensión y escucha
recorte4

Café de los martes

Ven a pasar una tarde con una charla amigable mientras tomamos un café
recorte5

Grupo de hermanos

Realizamos encuentros de hermanos en los que nos gusta combinar la reflexión, convivencia y diversión 

+ info

  • Somos un grupo de familias que tenemos como objetivo fomentar la participación de los socios de Afanias, porque creemos que una asociación de familias debe dar respuesta a las inquietudes que tenemos y dar respuesta con sus actuaciones a las preocupaciones que tenemos las familias. Todo esto solo es posible desde nuestra implicación e interés por tener una organización viva, participativa, transparente y dinámica.

     

    Nos organizamos en comisiones de trabajo que abordan diferentes temáticas: Comisión de Acogida, Comisión Fiesta de la Primavera, Comisión de Reconocimiento SOMOS Afanias, Comisión 60 Aniversario, Comisión Foro de Familias y Grupos de Hermanos.

    Otras propuestas en las que estamos ideando y que solo saldrán adelante con TU PARTICIPACIÓN.

     

    Si estás interesado en conocer más de este equipo, puedes contactar con nosotros en el correo del coordinador, Miguel Ángel Rivas: 914470116, o en el correo electrónico marivas@afanias.org 

  • El objetivo de este grupo de familias no es otro que el de conectar y abrir un canal de comunicación con el conjunto de las familias de Afanias. La sobrecarga de los cuidados, las prisas y el estrés, las grandes distancias que hay que recorrer para encontrarnos en actividades que nos gustaría realizar… se convierten en una barrera difícil de salvar para muchas personas. Conforme pasan los días y los meses dejamos de valorar ese contacto más personal y cercano, que son fundamentales para tener una buena calidad de vida y sentir que formamos parte de una comunidad, en la que importamos.

     

    Si estás interesado/a en participar en esta actividad, puedes contactar con nosotros en el correo del coordinador, Miguel Ángel Rivas: 914470116, o en el correo electrónico marivas@afanias.org 

  • “El café” son encuentros de familias y organizados por familias, en un espacio que ofrece la asociación, con el objetivo de mantener una charla amigable sobre temas de nuestro interés/preocupación, mientras tomamos un café. 

     

    ¿De qué charlamos? de los temas de interés que ese día traen los participantes…  que pueden tener que ver con la discapacidad o no, pero siempre cuidando mantener un clima de confianza y respeto, basado en las experiencia de las personas que participan. En este sentido no nos importa tanto el conocimiento de un experto, como reconocer y poner en valor nuestra experiencia como familias. ¿Alguien dijo que “la experiencia es un título”? 

     

    Si estás interesado/a en participar en esta actividad, puedes contactar con nosotros en el correo del coordinador, Miguel Ángel Rivas: 914470116, o en el correo electrónico marivas@afanias.org 

  • Los hermanos y hermanas de las personas con discapacidad intelectual tenemos una mirada particular sobre nuestro familiar con necesidades de apoyo especial. Ni mejor ni peor que la mirada que tienen nuestros padres. En muchos casos vamos a participar en la vida de nuestro hermano/a, dando continuidad al apoyo que ya les venían prestando nuestros padres.

     

    Queremos ser participes y acercarnos al proyecto de vida de nuestros hermanos poco a poco, entender como funcionan los apoyos profesionales y aprender a ser el mejor apoyo posible, sin perder de vista que somo hermanos/as. Y todo ello desde el respeto a la diversidad de familias y de miradas que tenemos.

     

    ¿Cómo nos organizamos?

    Realizamos encuentros de hermanos en los que nos gusta combinar la reflexión y el aprendizaje, por un lado, con la convivencia y la diversión por otro. De esta forma alternamos un encuentro de hermanos en el que conversamos sobre un tema de interés (la curatela, la sexualidad, nuestro papel de apoyo, etc) con otro en el que hacemos una marcha por la Casa de Campo o visitamos un parque. 

     

     

    Y algo muy importante: son encuentros abiertos a la participación de toda la familia.