Accesibilidad web

¿Por qué es importante contar con las personas con discapacidad intelectual
cuando evaluamos la accesibilidad?


La respuesta es simple:


la discapacidad intelectual influye en cómo procesamos la información.
También en cómo entendemos las instrucciones
y navegamos en Internet.
Al contar con personas con discapacidad intelectual en las evaluaciones,
obtenemos sus perspectivas.
Ellas nos dan su punto de vista directo sobre la facilidad de uso
y comprensión de un sitio web.


En nuestro trabajo,
seguimos reglas internacionales hechas por el W3C.
El W3C es el organismo mundial
encargado de desarrollar las tecnologías
que han hecho posible la Web que hoy conocemos.
Ellos han creado reglas muy conocidas
llamadas WCAG que son pautas de accesibilidad
para el contenido web.


Estas reglas ayudan a que las páginas web
sean más fáciles de usar para todas las personas,
incluyendo aquellas con diferentes necesidades y habilidades.
El W3C se preocupa por hacer internet amigable y accesible para todos.
Esto incluye la accesibilidad cognitiva.


Al pensar en las personas con discapacidad en nuestras evaluaciones,
nos comprometemos a hacer que tu espacio web
sea más inclusivo y accesible para todos.

icon_cert_left

Nuestro equipo de expertos revisará por completo tu sitio web,
siguiendo las reglas WCAG.
Seguiremos los criterios específicos
para asegurar que cumples con la accesibilidad cognitiva.
Queremos que tu sitio web sea fácil de usar para todas las personas.


Es importante mencionar
que nuestra evaluación de accesibilidad web
cumple con las normas actuales.


Según la Ley 34/2002 sobre los Servicios de la Sociedad de la Información
y del Comercio Electrónico,
hay una obligación de asegurar que todas las personas,
incluyendo aquellas con discapacidades,
puedan acceder a la información
y los servicios en línea.


Para lograrlo, seguimos normas de accesibilidad establecidas.
El Real Decreto 366/2007 también habla de esto,
indicando que las personas con discapacidad
no deben ser discriminadas en su relación
con la Administración General del Estado.
Por lo tanto, los sitios web del sector público
deben garantizar que todos podamos usarlos sin problemas.

icon_hands_left

¡No subestimes el poder de hacer
que tu sitio web sea inclusivo!
Cuando mejoras la accesibilidad cognitiva de tu sitio web,
llegas a más personas y amplías tu público.
Además, también haces
que la experiencia sea más fácil para todos.


Ofrece una experiencia en línea sencilla de entender
y sin obstáculos para nadie.


No pierdas la oportunidad de destacar
como una empresa que valora la inclusión.


¡Contáctanos ahora para realizar
una evaluación de accesibilidad cognitiva web!
Esto es el primer paso para hacer
que tu sitio web sea accesible para todo el mundo.

¿Para qué sirve la accesibilidad cognitiva?

La accesibilidad garantiza que se cumplan los derechos
de las personas con discapacidad.
La accesibilidad cognitiva es fundamental
para acceder y comprender la información que nos rodea.

 

Cuando decides invertir en medidas de accesibilidad cognitiva
estas invirtiendo para:

 

Reducir el estrés y la sensación de desorientación
de las personas que utilicen ese espacio,
especialmente cuando uno se enfrenta por primera vez
a un nuevo espacio o documento.

 

También ahorramos tiempo,
o al menos, hacemos que parezca que no lo estamos perdiendo
tratando de entender cómo funcionan las cosas.

 

Promovemos la inclusión de todos,
porque cuanto más fácil sea para todos,
más accesible para cualquiera.

 

Además, hacemos que sea más eficaz,
ya que si algo es sencillo, se utiliza más veces
y con menos esfuerzo.
¡Nos encanta hacer la vida más fácil!