NU viene de Neuron Up, una plataforma de estimulación cognitiva, y AA de Apoyo Activo, una metodología que aplicamos en el centro desde 2019 y que busca fomentar la participación de las personas en su día a día.
¿Y qué es exactamente NUAA? Pues es una mezcla de varias cosas que, unidas, dan lugar a una actividad muy especial. Quizás con esto aún no te quede del todo claro, y es normal, porque lo que ocurre en esas sesiones solo se entiende bien viéndolo en directo. Aun así, vamos a intentar explicarlo.
Desde hace un tiempo, resulta complicado que algunas personas de RESHOGAR puedan realizar ejercicios de estimulación cognitiva en el ordenador. Aunque esta herramienta ofrece muchas posibilidades y tipos de ejercicios, para algunas personas es difícil orientarse en la pantalla. Si no analizáramos esto a fondo, podríamos pensar que no son capaces de hacer los ejercicios, pero no es así. El problema no está en su capacidad cognitiva, sino en la dificultad para mover el cursor con el ratón.
Por otro lado, en el centro ocupacional tenemos un grupo de personas que se desenvuelven muy bien con la tecnología. Saben usar el ratón, se manejan bien con el ordenador y, además, tienen muchas ganas de ayudar y participar.
Entonces, podríamos decir que estas personas “mueven el ratón” siguiendo las indicaciones de las otras, que señalan con el dedo dónde colocar el cursor en la pantalla. Pero en realidad, es mucho más que eso. Durante esas sesiones se crean conexiones entre las personas, se genera comprensión, trabajo en equipo y un ambiente tan agradable que nadie quiere perderse la siguiente sesión.
Gracias a NUAA, un grupo de 15 personas puede realizar dos sesiones semanales de estimulación cognitiva, cuando antes solo podían hacerlo cada dos o tres semanas. Además, las personas que colaboran se sienten útiles y valoradas.
En resumen: una actividad muy bonita y enriquecedora para todos.