Madrid, 17 de octubre de 2025. Afanias lanza los Servicios de Apoyo a la Autonomía, una red de apoyo de 9 servicios especializados para personas con discapacidad intelectual y sus familias, que cuenta con 100 profesionales que dan servicio a 1450 personas. Para acompañarte a construir la vida que eliges, te ofrecemos apoyos profesionales, personalizados y financiables con ayudas públicas.
En Afanias creemos que la autonomía no es solo hacer las cosas por uno mismo, sino poder elegir cómo quieres vivir. Por eso, nuestros servicios de apoyo a la autonomía acompañan a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias a lo largo de toda la vida, para que cada paso se dé con confianza, libertad y apoyo.
La autonomía empieza muchas veces en casa, y por eso desde vida independiente ofrecemos apoyos que hacen posible tener un hogar propio y una vida adulta plena. Acompañamos en la gestión económica, los trámites del día a día o la búsqueda de vivienda, y también en los momentos más personales, con atención psicológica y apoyo específico a mujeres, incluidas víctimas de violencia de género. Porque vivir de forma independiente también significa sentirse segura y acompañada.
La autonomía también se construye entendiendo el mundo que nos rodea. Por eso, el área de accesibilidad, a través de Afanias Desenreda, trabaja para que la información sea clara y comprensible para todos. Adaptamos textos y entornos digitales, evaluamos la accesibilidad cognitiva y formamos en inclusión, porque entender es un derecho básico para participar en la sociedad.
El camino hacia la autonomía pasa también por el trabajo y la formación. En formación y empleo ayudamos a descubrir talentos, aprender oficios y prepararse para el mundo laboral con programas como MERAKI, talleres de cocina, jardinería o servicios múltiples, e incluso una academia de oposiciones. Además, ofrecemos itinerarios personalizados de empleo, apoyo en la búsqueda de trabajo y asesoramiento a empresas que quieren apostar por la inclusión.
Desde los primeros años, atención temprana y apoyo integral trabaja con personas de 0 a 65 años para favorecer su desarrollo y autonomía. A través de la logopedia, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la psicología o la asistencia personal, ayudamos a que cada persona crezca en su entorno, acompañando también a las familias en cada avance, en cada logro y en cada pequeño paso. El área de mujer e igualdad defiende los derechos y la voz de las mujeres con discapacidad, promoviendo su empoderamiento y participación social. A través del Grupo de Mujeres, el Grupo de Masculinidades Igualitarias y acciones de sensibilización en fechas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre, se impulsa la igualdad y se construyen espacios donde todas las personas puedan ser y decidir libremente.
El área de envejecimiento activo, a través del centro de día Espacio Abierto, es un punto de encuentro para personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años. Ofrece apoyos personalizados, terapia ocupacional, actividades de desarrollo personal y participación en la comunidad, fomentando la inclusión y previniendo la soledad no deseada.
Nuestros servicios de apoyo a la autonomía no sólo están centrados en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también tienen como objetivo el de prestar apoyo a las familias, ofreciéndoles asesoramiento, apoyo emocional, espacios de encuentro y servicios de respiro. Si quieres conocerlos a fondo, pulsa en cualquiera de los botones azules que verás arriba y descúbrelos!