En Madrid, a 14 de noviembre del 2025. El equipo de sexualidad de Afanias, formado por profesionales, familias y personas con discapacidad intelectual, crean esta guía para facilitar a los profesionales el tratamiento de la intimidad de las personas con discapacidad intelectual. Un protocolo dirigido a profesionales del sector que es pionero en materia de sexualidad.
Después de un intenso trabajo de documentación, los componentes del equipo de sexualidad se dieron cuenta de que no existían protocolos dirigidos a profesionales en el ámbito de la discapacidad. Por eso, decidieron crear este documento de manera colaborativa, sumando la experiencia de familiares, profesionales y personas con discapacidad. El resultado abarca temas tan importantes como la imagen personal, la legislación, el derecho a la privacidad y la educación en sexualidad, entre otros. Además, el protocolo incluye una parte práctica con recomendaciones éticas sencillas para el día a día, ayudando a acompañar y apoyar mejor a las personas con discapacidad.
El documento establece criterios claros para que profesionales y equipos conozcan sus responsabilidades: informar de manera transparente, pedir los consentimientos necesarios, proteger los datos personales, asegurar espacios privados y actuar con confidencialidad en cada intervención. También subraya la necesidad de formar a los profesionales y revisar de forma continua las prácticas del centro, para que la protección de la intimidad no sea únicamente un requisito legal, sino una cultura compartida. Con este protocolo, la entidad da un paso firme hacia una atención más ética, segura y respetuosa, situando a la persona en el centro y promoviendo un entorno en el que su vida privada esté siempre protegida.
Descarga aquí el protocolo sobre intimidad