Afanias Actualidad

Historias de vida y libertad en “Manolito Taberné”: Una mirada a la vida independiente en Guadalajara

Escrito por Comunicación Afanias | Feb 12, 2025 5:11:02 PM

Madrid, 12 de febrero del 2025. En Afanias estamos convencidos de que cada historia es un universo lleno de aprendizajes, emociones y triunfos personales. Hoy tuvimos el honor de recibir la visita de tres figuras comprometidas con la inclusión: Chesco Armenta, Director General de Discapacidad de Castilla-La Mancha; Carmen Gil, Delegada de Bienestar Social de Guadalajara  y Clara Baquero, Jefa de Servicio de Atención a Personas con Discapacidad. Ellos recorrieron los pisos de vida independiente “Manolito Taberne”, un espacio que desde 2008 se ha convertido en un hogar de autonomía y crecimiento para personas con discapacidad intelectual.

 

 

Un modelo de vida independiente 

 

“Manolito Taberne” cuenta con 10 pisos gestionados por la Fundación Afanias, donde cada residente puede disfrutar de una vida llena de libertad y apoyo personalizado. El trabajo en estos espacios lo lleva a cabo un equipo comprometido y cercano, formado por:

 

  •  
  • Fátima, la persona con más antigüedad, que con su experiencia se ha convertido en un pilar fundamental.
  •  
  • Paula, psicóloga y coordinadora de las viviendas, que además acompaña en tareas cotidianas como la preparación de menús y el apoyo en citas médicas.
  •  
  • Ricardo, integrador social, quien se encarga de supervisar los pisos y ofrecer acompañamiento personalizado a cada persona.

 

El equipo ofrece asistencia en actividades tan variadas como acompañar a citas con el psiquiatra o el médico, preparar menús personalizados los jueves, realizar la compra cada viernes y, sobre todo, supervisar y adaptar el apoyo según las necesidades de cada residente.

 

Voces que inspiran: Historias de vida en “Manolito Taberne”

 

Cada piso es un reflejo de la diversidad y riqueza de la experiencia humana. A continuación, te presentamos algunas de las historias que hacen de “Manolito Taberne” un lugar único:

 

Piso 2: Demetrio, la tranquilidad y la libertad hechas realidad

 

Demetrio, un hombre de 68 años, es un ejemplo de resiliencia y dedicación. Tras una exitosa carrera como carpintero y una destacada labor de 10 años en protección civil, hoy se disfruta de una jubilación en la que la tranquilidad y la libertad son los protagonistas. Compartiendo su hogar con su esposa desde 2008, Demetrio valora profundamente la paz y el espacio para vivir a su propio ritmo.

 

Piso 5: La fuerza del lazo fraternal de Julián y Mariano

 

En este piso conviven Julián y Mariano, dos hermanos que han encontrado en la vida independiente el entorno perfecto para apoyarse mutuamente. Julián, que ha trabajado en labores de jardinería, lavandería y limpieza, también aporta su tiempo y energía como voluntario. Gracias al acompañamiento de Paula, quien colabora en la elaboración de las comidas, ambos disfrutan de una rutina equilibrada y llena de cariño, donde cada día es una oportunidad para compartir y crecer juntos.

 

Piso 4: Ángel, el poeta y artista que transforma lo cotidiano en arte

 

 

Ángel es un espíritu creativo que embellece su día a día con versos espontáneos y una pasión por el arte. Frases como “Qué bonito es ver el sol apagado y ver las estrellas brillar” o “Aprecia la noche en verano y quédate tumbado en las afueras de la ciudad” son solo una muestra de su sensibilidad. Además de deleitar con su poesía, Ángel se dedica a emplatar y preparar comidas con una cuidada presentación, edita sus vivencias y poemas en libros, y ha logrado destacar en el mundo de la fotografía, ganando el tercer premio en un concurso. Su historia es un claro ejemplo de cómo la creatividad y la libertad pueden florecer en un entorno de apoyo y respeto.

 

Piso 7: El sentido del humor de Manuel

 

En el Piso 7, Manuel Padilla y David Sanz Mora comparten su día a día. Manuel, un malageño con un gran sentido del humor, que desde 2009 trabaja en la fábrica de ropa C&A, comparte piso con David, encargado de la limpieza de pistas,. Ambos demuestran que cada persona aporta su singularidad y experiencia al conjunto.


El Piso 9, vive Ivan, que suma con su historia la diversidad de experiencias que enriquecen “Manolito Taberne”, reafirmando el compromiso de Afanias de brindar un espacio para que cada residente desarrolle su máximo potencial.

Un compromiso que trasciende paredes

 

La visita de Chesco, Carmen y Clara fue una oportunidad para que las autoridades conocieran de cerca el impacto positivo de un modelo de vida independiente. En cada rincón de “Manolito Taberne” se respira la esencia de la inclusión: un ambiente donde la autonomía, el respeto y la solidaridad se entrelazan para crear un día a día lleno de oportunidades y bienestar.

 

En Afanias, nuestro compromiso es seguir impulsando proyectos que no solo brinden un techo, sino que ofrezcan un espacio para crecer, aprender y disfrutar de la vida en plenitud. Cada historia, desde la de Demetrio hasta la de Ángel, es una prueba viviente de que la verdadera libertad nace cuando se ofrece el apoyo necesario para que cada persona se convierta en protagonista de su propia vida.

 

Te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo y a seguir de cerca las historias que día a día construyen un mundo más inclusivo y solidario.


¡Comparte este artículo y ayúdanos a difundir el valor de la vida independiente!