Afanias Actualidad

Celebramos el acuerdo estatal sobre atención temprana, aunque hay margen de mejora para una inclusión plena

Escrito por Comunicación Afanias | Feb 6, 2025 10:03:28 AM

Madrid, 6 de febrero de 2025. Desde Afanias nos unimos a la celebración del reciente acuerdo estatal sobre atención temprana, un avance importante que beneficiará a miles de niñas y niños con necesidades de apoyo para su desarrollo. Este acuerdo supone un paso adelante para garantizar servicios fundamentales en una etapa clave de la vida.

 

¿Por qué es importante este acuerdo?

 

La atención temprana es esencial para el desarrollo integral de los menores, ya que permite detectar y atender de forma adecuada posibles dificultades en sus primeros años de vida. Esto no solo mejora sus oportunidades futuras, sino que también brinda un valioso apoyo a sus familias.

 

¿Cuales son las mejoras pendientes?

Sin embargo, aunque celebramos este importante avance, consideramos que aún quedan aspectos por mejorar para asegurar una inclusión plena y efectiva. En este sentido, coincidimos con la postura de Plena Inclusión al destacar los siguientes puntos:

 

  1. Garantizar la igualdad de acceso en todo el territorio: Es fundamental que todos los niños y niñas, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder a los servicios de atención temprana en condiciones de igualdad.

  2.  
  3. Ampliación de la edad de atención: Instamos a que los apoyos no se limiten exclusivamente a la primera infancia, sino que se extiendan para acompañar el desarrollo del menor en etapas posteriores.

  4.  
  5. Participación de las familias: Las familias deben ser protagonistas en los procesos de atención temprana, contando con formación y apoyo continuo.

  6.  
  7. Formación especializada del personal: Es esencial contar con profesionales debidamente capacitados para ofrecer una atención de calidad, adaptada a las necesidades individuales de cada niño o niña.

 

Desde Afanias seguimos trabajando para que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias sean reconocidos y respetados. Este acuerdo es una oportunidad para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva, pero necesitamos un compromiso constante para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

 

Juntos podemos construir un futuro más justo, donde cada niño y niña tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Seguiremos alzando la voz para que estas mejoras sean una realidad.